El informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en el Palacio de San Lázaro
El informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en el Palacio de San Lázaro precisa además que la mayor parte de los ahorros generados por la austeridad corresponden a los poderes y organismos autónomos
El ahorro generado por la política de austeridad de la llamada cuarta transformación se redujo 96.3 por ciento en términos reales durante los primeros cuatro años del sexenio, al pasar de 71 mil 015 millones de pesos en 2019 a tan solo 3 mil 085 millones en 2022.
Así lo revela un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, al advertir que las posibilidades de reducción del gasto previstas por el actual gobierno “se van estrechando cada vez más, aproximándose a su límite”.
https://www.milenio.com/politica/politica-austeridad-alcanzo-limite-camara-diputados