Esta cifra aumentó un 9.1 por ciento con respecto al cierre de 2022
La percepción de inseguridad ha modificado Los hábitos de habitantes de la capital tlaxcalteca y 6 de cada 10, no permite salir a menores debido a ello, esta cifra aumentó un 9.1 por ciento del último trimestre de 2022 al primer trimestre de 2023.
Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en qué evalúa a 75 ciudades de todo el país, el municipio de Tlaxcala mostró un alza en cuanto a cambio de hábito dejar salir a menores al pasar de 57 por ciento en el primer trimestre de 2022, al 66.1 durante el primer trimestre de 2023, observándose un aumento de 9.1 por ciento.
Al comparar los resultados de esta encuesta entre el último trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023, en cuanto a cambiar de hábitos por temor a la delincuencia, estos variaron, ya que en el caso de caminar de noche al cierre del año pasado, el 50.3 por ciento de los ciudadanos dejó de caminar de noche en los alrededores de su casa por temor a ser víctima de la delincuencia, mientras que en el primer trimestre de 2023, solo el 42.7 de los ciudadanos lo hizo.
En el caso del cambio del hábito de llevar cosas de valor, en el último trimestre de 2022, el 66.4 por ciento de los capitalinos realizó este cambio de habito al dejar de portar cosas de valor por temor a ser víctima de la delincuencia, mientras que en el primer trimestre de 2023 solo el 59.6 dejo de portar objetos de valor.
En cuanto a visitar parientes o amigos, al cierre de 2022, el 25.7 por ciento de los capitalinos dejo de hacerlo para evitar ser víctima de la delincuencia, mientras que en el primer trimestre de 2023 el 26.5 por ciento realizó está práctica.