El presbítero Ranulfo Rojas Bretón aseguró que las leyes y protocolos al respecto son muy claros
Tras el accidente ocurrido el fin de semana en la comunidad de Tenango, municipio de Tetlatlahuca, el vocero de la Diócesis de Tlaxcala, Ranulfo Rojas Bretón expresó que el problema con la pirotecnia en festividades viene cuando se actúa con negligencia y aseguró que las leyes y protocolos al respecto son muy claros pero que el problema es cuando en las comunidades la gente no las sigue.
El también párroco de Chiautempan, lamentó los hechos ocurridos en el atrio de San Bartolomé Tenango del municipio de Tetlatlahuca en donde debido a la explosión por pirotecnia dos personas perdieron la vida y alrededor de 15 resultaron lesionadas.
Ranulfo Rojas expresó que "es lamentable porque se enlutan hogares y eso no debiera pasar sobre todo cuando se trata de fiestas que debieran alegrar".
Asimismo, Rojas Bretón aseguró que el problema de la pirotecnia se ha estado tocando permanentemente, además de que han pedido que de preferencia ya no se realicen este tipo de acciones, además de que han pedido se regule y se vigile por parte de las áreas de Protección Civil local incluso estatal, además de que han pedido se cumpla con los protocolos.
Ranulfo Rojas aseguró que hay cosas difíciles de controlar como el caso que pasó precisamente en Tenango, ya que llevaban pirotecnia en una procesión en donde no hay cuidado en el control y entonces se exponen a que suceda un accidente, recordando lo que pasó en la comunidad de Jesús Tepactepec, en Natívitas hace algunos años.
Ante ello aseguró que las autoridades tampoco han tenido el control, por lo que hizo un llamado a la gente, sobre estas enseñanzas lamentables que les da la historia y que no deberían repetirse.
El presbítero expresó que donde se utiliza con control se disfrutan los castillos y es un momento festivo de bombas y demás, con lo cual el riesgo se reduce muchísimo, pero en el caso cuando lo llevan en procesiones o de camino es el problema como el que enfrentamos en esta ocasión
Ranulfo Rojas insistió en que la normatividad, las políticas y protocolos, están muy claras, el problemas es cuando la gente en las comunidades ya no la sigue y de pronto actúan con negligencia y se enfrentan estas situaciones.
Realizó un llamado para que estén todos más al pendiente en ese tema, al tiempo que aseguró que el cuidado en el uso de pirotecnia en las comunidades debe ser un tema permanente.