Vecinos inconformes con la obra del autotren que han colocado mantas para protestar por la intención del gobierno de Lorena Cuéllar
Un capricho del gobierno convertirá a Tlaxcala en una burla nacional, al pretender tirar decenas de árboles por un metro que recorrerá escasos kilómetros, señalaron vecinos inconformes con la obra del autotren que han colocado mantas para protestar por la intención del gobierno del estado que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros.
La construcción del autotren en la capital del estado, es un atentado al ambiente, al pretender derribar los árboles para poner en marcha una obra que solo beneficiaría a empresarios foráneos y dañará la vialidad del bulevar Guillermo Valle, sobre todo ahora que la ola de calor ha puesto de manifiesto el daño de talar árboles.
"Parece que vamos en retroceso, en todos lados hablan ya de la importancia de sembrar árboles y aquí lo que quieren hacer es tirarlos para un trenecito, no estamos en contra del desarrollo del estado, pero la construcción del autotren sobre el bulevar, es una obra innecesaria, irrelevante para el estado", al contrario atenta contra el medio ambiente y armonía de la zona, expresó uno de los inconformes.
Los vecinos de la zona por donde piensan construir las vías, señalan que el gobierno actúa anteponiendo los intereses de los empresarios y a pesar de que no hay permido de las autoridades ambientales locales y federales se siguen los trabajos previos de construcción, pues la semana pasada, personal de una empresa de Puebla ya puso varias marcas sobre el bulevar, lo que quiere decir que no se van a detener a pesar de que ya se ha manifestado la inconformidad de que pase por ahí un tren, cuando en esa zona hay transporte público colectivo.
"Es solo un capricho de este gobierno para hacer negocio sin importarle a la gobernadora Lorena Cuéllar que se dañe el medio ambiente y la actividad comercial de la zona, para beneficiar a una persona", señalaron los inconformes, quienes además han colocado mantas sobre la carretera para evidenciar su desacuerdo en la construcción de un metro que no contribuirá a mejorar la movilidad en la zona, pues solo recorrerá escasos metros.