Al colocarse como el quinto del paĆs con las peores condiciones
Tlaxcala se encuentra entre los peores estados para trabajar al colocarse como el quinto del país con las peores condiciones, de acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal.
En la entidad los trabajadores de tiempo completo tienen un salario promedio mensual de 6 mil 888 pesos, estando por debajo del promedio nacional de 8 mil 707 pesos mensuales, mientras que en 2022, la entidad presentó un salario promedio de 6 mil 239 pesos mensuales, lo que refleja un aumento de 649 pesos, de acuerdo a los datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En cuanto a personas con ingresos por debajo de la línea de bienestar, la entidad ocupa el lugar número 31 con un 6.6 por ciento, mientras que en 2022, estuvo en el lugar 27 con casi la mitad del porcentaje que fue de 3.9 por ciento, lo que refleja un aumento en el número de personas económicamente activas que laboran más de 40 horas a la semana.
Mientras que en cuanto a desigualdad salarial, Tlaxcala ocupa el lugar 30, mismo que tuvo el año pasado, sin embargo, el cociente entre personas que ganan hasta dos salarios mínimos y personas que ganan más de dos salarios mínimos, pasó de 5.8 en 2022 a 8.69 en 2023, lo que muestra un aumento en la desigualdad salarial con respecto al año anterior.
En cuanto a jornadas laborales de más de 48 horas a la semana, el estado pasó del lugar 30 en 2022 al lugar 29 en 2023, sin embargo, el porcentaje de personas que trabaja más de 48 horas a la semana, se mantiene en 33 por ciento, lo que quiere decir que no ha habido un cambio en el rubro de personas en esta condición.
Además de ello en el estado las personas de 25 años y más con educación técnica y superior es del 21 por ciento, a pesar de mantenerse el mismo porcentaje que el año anterior, la entidad pasó del lugar 25 al lugar 24.
En cuanto a capacitación laboral, se vio una disminución en el porcentaje de personas que recibieron capacitación en 2023, al pasar del 5 por ciento en 2022 a 4.4 por ciento en 2023, pero se mantienen en la posición número 7.