Madres por el Derecho a la Verdad, demandaron verdaderas sentencias, que los culpables estén realmente en la cárcel y no detenidos fabricados
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a cargo de Ernestina Carro Roldan, no trabaja, se dedica a fabricar pruebas y responsables para resolver los asuntos, metiendo a la cárcel a inocentes, por lo que Tlaxcala se ha convertido en un pueblo de injusticia, denunciaron madres de familia que exigen a la gobernadora Lorena Cuéllar su intervención para que se aplique la justicia.
Madres por el Derecho a la Verdad, demandaron verdaderas sentencias, que los culpables estén realmente en la cárcel y no detenidos fabricados, solo para salir y decir que ya se resolvieron los delitos cuando en realidad los culpables caminan libremente por Tlaxcala.
En esta conferencia de prensa, estuvieron presentes las madres y familiares de víctimas de abusos de la autoridades y de homicidios que no han sido resueltos dentro de los tiempos que establecen las leyes, por lo que hace a los juzgadores de justicia, solo dilatan y entorpecen las investigaciones.
María Guadalupe Rodríguez tía del joven Pedro, detenido por personal de la PGJE sin una orden de aprehensión, acusado de homicidio, recordó que hace 249 días su familiar está preso.
Subrayó que el Ministerio Público, no realizó las investigaciones y excluyó pruebas que demuestran que Pedro no es la persona que se busca, mientras que el responsable real y directo anda libre.
Los familiares de las víctimas coincidieron en que la procuraduría no trabaja, sino que fabrica pruebas y responsables para resolver asuntos, metiendo a la cárcel a inocentes, por lo que Tlaxcala es un pueblo de injusticia.
Por su parte, Edelmira Martínez Herrera, señaló que a su hija Karla la acusaron de un feminicidio perpetrado en el 2019, en la guardería ubicada en El sabinal Tlaxcala, el ministerio público tuvo como su único argumento el que mantenía una relación con la pareja de la occisa.
La madre de Karla quien viajó desde Oaxaca, demandó justicia para su hija, ya que las características físicas de la asesina, no corresponden con las de su familiar, no es posible que por mejorar sus estadísticas el gobierno del estado permita que se meta a la cárcel a gente inocente, mientras los culpables andan libres.
Por su parte, el abogado de Karla, señaló que desde el 2019, solo se han podido presentar tres testigos, no hay avance en el proceso, hay dilación y un desaseo en la integración de la carpeta, por lo que piden sea atendido el caso apegado derecho.
Los familiares de las víctimas, señalaron las condiciones en las que se encuentran sus hijas, en los separos preventivos del cereso femenil, violentan los derechos humanos, pues algo tan básico como la atención médica, no la tienen.
María Maricela Roche, madre de Maricela, acusada de 14 delitos por su ex pareja Roberto N. con quien mantenía una relación y quien prácticamente la mantenía en prisión, en el 2021, fue detenida y desde esa fecha su caso no ha sido resuelto.
Al tener una relación en donde era víctima de abusos, por parte de Roberto, relató, acudió a las autoridades a presentar una denuncia, sin embargo, de nada le ha servido, al contrario a ella le fabricaron delitos por lesiones, omisión de cuidado y delitos contra la formación de las personas menores de edad entre otros y que hoy la mantienen encarcelada.
También en esta conferencia de prensa, estuvo presente Efrén López Hernández, padre de Cecilia López quien fue asesinada el pasado 14 de mayo de 2021 y es la fecha en que el desahogo de las audiencias, no avanzan y con las pruebas que se tienen bien se pudo ya dictar una condena, pues el detenido está confeso, sin embargo, el tortuguismo en la aplicación de la justicia permea en Tlaxcala.