La directora nacional de SIPINNA Lorena Villavicencio Ayala anunció que se reunirá con personal de las Fiscalías de los estados para acabar con la impunida
En Tlaxcala el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), no hace su trabajo para buscar a menores desaparecidas, pues la directora del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Lorena Villavicencio Ayala afirmó que es deber de la institución buscar a los desaparecidos, “más no es deber, ni responsabilidad de los padres o familiares”.
Tras firmar con el Gobierno del Estado y 31 municipios el “Pacto por la Primera Infancia”, la funcionaria adelantó que en próximos días se reunirá con Fiscales de los Estados para que “asuman su responsabilidad tratándose de desapariciones, porque las fiscalías tienen la obligación de la búsqueda y no los familiares y es importante que lo sepan”, sentenció.
Villavicencio Ayala mencionó que trabajarán conjuntamente con las fiscalías de los estados para “acabar con la impunidad especialmente con las desapariciones para que los fiscales hagan las investigaciones correspondientes”.
Y es que en Tlaxcala acusan a la Fiscalía General de no investigar ni buscar, pues es la fecha en que las desaparaciones de menores en el estado y principalmente los casos registrados en San Pablo del Monte, duermen el sueño de los justos en los archivos de la historia, porque nunca han sido atendidos.
De acuerdo con datos periodísticos en el 2016 desaparecieron Karla, Sarahí y Sandra en San Pablo del Monte, donde la constante ha sido la omisión de las autoridades judiciales para atender las denuncias y sobre todo llevar a cabo las investigaciones y búsqueda de éstas infantes.
El último de múltiples casos se registró el pasado domingo 16 de febrero, con la desaparición de la menor Ximena de 12 años, y la Fiscalía General de Justicia del Estado le negó a los padres la posibilidad de iniciar con el apoyo gubernamental la búsqueda de la menor.