En el actual escenario político de México resulta refrescante ver a líderes que no solo hablan, sino que actúan
Este es el caso de Chava Santos, el alcalde de Huamantla, quien -ahora nos lo ha dejado muy claro- se codea con los grandes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y ha demostrado ser un maestro en el arte de establecer diálogos y acuerdos.
Su presencia en este cónclave, que tuvo lugar en Puerto Vallarta, Jalisco, no es casualidad, es la prueba de que en el ámbito político, la forma y el fondo son inseparables.
Ahí se percibió que se traman grandes ideas y se delinean proyectos ambiciosos.
En su participación, Chava Santos se destacó por su capacidad para entender y articular propuestas que van más allá de lo convencional. Ahí también demostró que Huamantla no solo es un ejemplo a nivel local, sino que también se posiciona como un referente nacional en políticas públicas innovadoras y de desarrollo sustentable.
Si algo debemos aprender del alcalde es que sabe operar con inteligencia y construir puentes en momentos de polarización. No se trata únicamente de imponer ideas, sino de crear espacios de diálogo que fortalezcan la acción conjunta y que lo acerquen a toma de decisiones importantes.
Por eso, no hay que descartar la posibilidad de que pronto volvamos a presenciar una cátedra de política magistral de parte de Chava Santos en grandes foros.