El alcalde de Huamantla mostró su preocupación por la capa de ceniza que cubre la ciudad y advirtió sobre los riesgos para la salud
El presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, anunció la suspensión de diversos servicios y cierre de áreas públicas, debido a la crítica situación de contaminación ambiental que enfrenta el municipio provocada por los incendios forestales registrados en La Malinche.
En un mensaje urgente a la población, el alcalde mostró su preocupación por la capa de ceniza que cubre la ciudad y advirtió sobre los riesgos para la salud, especialmente de grupos vulnerables.
"Vean qué tristeza nos da. Nos estamos quejando de que no hay agua potable, queremos el agua ya en nuestras casas las 24 horas, nos quejamos de todo, pero no estamos haciendo nada por el medio ambiente", lamentó Santos Cedillo.
Entre las medidas anunciadas destaca el cierre de la unidad deportiva municipal y otras áreas públicas hasta nuevo aviso. El presidente municipal recomendó a la población evitar salir de casa si no es necesario y utilizar cubrebocas, especialmente niños y adultos mayores.
Santos Cedillo informó que actualmente se registra un incendio en Alzayanca, hacia donde se han movilizado recursos. "Ya vamos a mandar ayuda, yo voy a estar ahí en un ratito más llevando hidratación y comida a los bomberos, al ejército y a protección civil. Ya van también algunas pipas del municipio hacia Alzayanca en apoyo", señaló.
El funcionario hizo un llamado enérgico a la ciudadanía para tomar conciencia sobre la protección del medio ambiente. "No quemen, no tiren basura, cuidemos el medio ambiente. Estamos así porque justamente nosotros lo estamos provocando", enfatizó.
En su mensaje, el alcalde destacó los esfuerzos que realizan bomberos estatales, la SEDENA y el gobierno del estado para combatir los incendios. "Es inalcanzable el trabajo que hacen, ellos deberían estar ahorita en otro trabajo, no apagando incendios", subrayó.
Santos Cedillo concluyó con un llamado directo a la población: "Deja de tirar basura, deja de aventar las colillas de cigarro a la carretera, deja de prender fuego creyendo que va a crecer más el campo. Nosotros podemos poner todas las reglas, pero si tú como ciudadano no lo entiendes, es muy complicado".
La situación en Huamantla se suma a la crisis ambiental que enfrenta la región por los múltiples incendios forestales registrados en las últimas semanas.