Ha establecido un sistema de favoritismos que divide a los trabajadores "en primera y segunda clase", acusan
Trabajadores agremiados al sindicato 7 de mayo han alzado la voz para exigir la renuncia de su secretaria general, Karina Erazo, debido a múltiples irregularidades que, según denuncian, prevalecen en la organización sindical, que se ha convertido en una empresa familiar, respaldada por la gobernadora del estado Lorena Cuéllar Cisneros.
De acuerdo con manifestantes adscritos al Poder Judicial, Erazo ha establecido un sistema de favoritismos que divide a los trabajadores "en primera y segunda clase", otorgando privilegios especiales a sus allegados, incluso cuando estos beneficios se encuentran fuera del marco legal.
Uno de los casos más polémicos involucra a Daniel N., hermano de la dirigente, quien fue detenido recientemente durante un operativo en su domicilio. El familiar enfrenta graves acusaciones que incluyen narcomenudeo y corrupción de menores, entre otros delitos. Los inconformes exigen que se suspenda definitivamente su plaza laboral y que no reciba trato preferencial por ser familiar de la líder sindical.
Según testimonios anónimos de trabajadores que temen represalias, Daniel N. cobraba sin trabajar, ya que estaba comisionado al Centro de Adicciones del propio sindicato, recinto que, según las denuncias, "se había convertido presuntamente en un lugar no de apoyo para la rehabilitación de los trabajadores, sino todo lo contrario".
Los manifestantes han hecho un llamado a la gobernadora del estado para que investigue el funcionamiento de dicho centro, advirtiendo que, de no hacerlo, "estaría en el supuesto de ser cómplice de las anomalías que ahí ocurrían bajo la administración del hermano de la líder".
A pesar de la gravedad de las acusaciones contra su hermano, Karina Erazo habría manifestado que no actuará en contra de la plaza laboral de Daniel N. y que esperará el desarrollo del proceso judicial. Esta postura ha causado indignación entre los agremiados, quienes le reprochan además haber retirado las bases laborales a un grupo de trabajadores "por el simple hecho de levantar la voz para exigir transparencia" durante el proceso de renovación de la dirigencia sindical, del cual ella resultó electa.
Personal del Poder Judicial, donde estaba adscrito Daniel N., ha exigido la salida inmediata de la secretaria general ante lo que califican como una serie de irregularidades y abusos contra la base trabajadora.
Además, denunciaron que Karina Erazo, no respetando la representación del delegado seccional en el Poder Judicial y al sentirse respaldada por la gobernadora Lorena Cuéllar ha convertido al sindicato 7 de mayo en una empresa familiar.