La población pasa más tiempo mirando televisión y el celular, qué haciendo ejercicio
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2020 sobre COVID-19, advirtió que el 78 por ciento del millón 342 mil 977 tlaxcaltecas podrían padecer enfermedades crónicas relacionadas a la inactividad física que fue causada por la pandemia de COVID-19.
La estadística reveló cambios significativos en los hábitos de actividad física durante la pandemia donde mirar más tiempo televisión y celular se convirtieron en hábitos que podrían ser difíciles de abandonar en la actualidad.
De acuerdo con la encuesta, el 78 por ciento de la población de Tlaxcala está en riesgo de enfermedad porque redujo su actividad física durante la pandemia y aumentó de dos a cinco horas el tiempo frente a pantallas y celulares, esta costumbre ha causado sedentarismo principalmente en personas adultas y menores de edad y de no combatirse a tiempo podría ser causa de enfermedades crónicas.
Por lo anterior, se recomienda que para combatir el sedentarismo es necesario fomentar el uso de bicicletas y caminatas, así como promover actividades físicas en espacios deportivos y recreativos.