Hoy Haydee Noya, fundadora de la organización "Corazonadas de Amor", habló de los signos para la detección oportuna de la Leucemia
Como una forma de proteger el bienestar de la niñez y adolescencia, el Gobierno Municipal de Huamantla, que encabeza Salvador Santos Cedillo, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), dio inicio este lunes a un ciclo de conferencias enfocado en la prevención de enfermedades físicas y mentales.
Durante la inauguración de estas actividades, la Presidenta Honorífica del SMDIF, María del Rocío Hernández Castillo, destacó el interés del alcalde por abordar estos temas para proporcionar a padres y docentes herramientas útiles para identificar señales de alerta y atender oportunamente situaciones que puedan comprometer la salud de sus hijas e hijos.
"Queremos ayudarles a que estén bien, tanto física como emocionalmente. Este ciclo es una forma de acompañarlos en esa tarea tan importante", señaló Hernández Castillo.
La primera conferencia llevó por título "Detecta oportunamente y cambia la historia" y fue impartida por Haydee Noya, fundadora de la organización "Corazonadas de Amor contra la Leucemia".
Desde su experiencia personal, compartió con madres, padres y docentes la importancia vital de detectar a tiempo signos de cáncer infantil. Entre los síntomas a considerar mencionó fiebre persistente, moretones sin causa, sangrado nasal o de encías, pérdida de peso, cansancio, dolores de cabeza o huesos, y reiteró que la automedicación puede ocultar signos graves.
"Una biometría hemática al año puede hacer la diferencia entre una historia trágica o una de esperanza. Y el apoyo de las instituciones, como lo estamos viendo aquí en Huamantla, es muy importante para lograrlo. Todos juntos podemos hacer el milagro de salvar vidas", expresó con emotividad la activista.
Este ciclo de conferencias continuará con temas sensibles y actuales como el bullying, la depresión adolescente y el manejo emocional en la infancia. Para este martes 20 de mayo se llevará a cabo la charla "Límites sanos", impartida por el reconocido especialista en salud emocional y familiar, Dr. Alejandro Di Grazia Rao, en la Ex Cancha 13, en punto de las 11:00 de la mañana.
La invitación es abierta y gratuita para que más padres y madres se sumen a estas sesiones, pues la educación y la prevención son herramientas fundamentales para construir una infancia segura y sana.