AgendaTlaxcala
Martes 04 de marzo, 2025.

La obesidad, pandemia silenciosa que afecta cada día más a tlaxcaltecas

Aumentan los casos en comparación a 2024, las mujeres son las más afectadas que los hombres debido a una mala alimentación

Néstor Jiménez | agendatlaxcala | 1353 lecturas | 0 comentarios

La obesidad, pandemia silenciosa que afecta cada día más a tlaxcaltecas

El problema de obesidad se ha convertido en una pandemia silenciosa que poco a poco afecta la salud de los tlaxcaltecas, de enero a la fecha han sido diagnosticados 684 nuevos casos, 299 hombres y 455 mujeres.

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, el sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal, señaló que la obesidad va en aumento entre los tlaxcaltecas debido a muchos factores, como la falta de ejercicio y la mala alimentación.

En 2024 las autoridades de salud contabilizaron 550 casos, para este 2025 se han confirmado 684 nuevos casos, es decir 134 más que el año anterior, durante el mismo periodo.

Las causas de la obesidad obedecen a falta de actividad física, hábitos alimentarios poco saludables, no tener suficientes horas de sueño de calidad, grandes cantidades de estrés, afecciones médicas, genética, medicamentos y el entorno.

Esta enfermedad silenciosa ocasiona enfermedades degenerativas como la hipertensión arterial, diabetes mellitus, cardiopatía coronaria, insuficiencia respiratoria y dislipidemia.

La obesidad se clasifica en tres categorías: grado I (30.0 a 34.9 Kg/m2), grado II (35.0-39.9 Kg/m2) y grado III u obesidad mórbida (≥40.0 Kg/m2).