Exigen que la gobernadora redirija su atención hacia lo que califican como una "estrategia de seguridad fallida"
Internautas y activistas sociales de Tlaxcala han manifestado su indignación por lo que consideran una actitud selectiva de la gobernadora Lorena Cuéllar, quien expresó condolencias por el asesinato de dos funcionarios del gobierno de la Ciudad de México, mientras guarda silencio ante los múltiples casos de violencia que afectan a su propio estado.
La controversia surgió después de que Cuéllar publicara un mensaje de respaldo tras el homicidio de Ximena Guzmán secretaria particular y José Muñoz, asesor de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ocurrido a plena luz del día.
En redes sociales, los tlaxcaltecas cuestionaron que la mandataria estatal muestre preocupación por hechos violentos ocurridos en otras entidades mientras, según señalan, ignora la creciente inseguridad en Tlaxcala. Específicamente, mencionan homicidios registrados el fin de semana pasado en los municipios de Huamantla, Teacalco, Zacatelco y el hallazgo de un cráneo en Mazatecochco.
La activista Yeny Charrez fue particularmente crítica al comentar: "Sin duda los hechos ocurridos en CDMX son lamentables. Pero ver un comunicado de 'respaldo' por parte de la gobernadora Lorena Cuéllar es indignante. La infinidad de homicidios y feminicidios en Tlaxcala jamás han merecido un solo pronunciamiento, y mucho menos 'respaldo'".
Charrez añadió: "Para tener su condolencia, supongo que hay que ser de clase privilegiada. El Gobierno del Estado de Tlaxcala ha sido siempre indolente e ineficiente para las víctimas, como reza el refrán: Candil de la calle, oscuridad de Tlaxcala".
Los críticos exigen que la gobernadora redirija su atención hacia lo que califican como una "estrategia de seguridad fallida" en el estado, en lugar de enfocarse en acontecimientos de otras entidades federativas.