La informalidad laboral sigue lastimando a los tlaxcaltecas, los trabajadores de estas actividades no cuentan con salario fijo, carecen de seguridad social
La informalidad laboral sigue lastimando a los tlaxcaltecas, los trabajadores de estas actividades no cuentan con salario fijo, carecen de seguridad social, no tienen un horario fijo, ni días de descanso, mucho menos acceso a prestaciones de ley, ni periodo vacacional pagado.
Tlaxcaltecas que tienen su negocio ambulante como los vendedores de tacos, tamales, frutas, jugos, tortas, los vendedores de dulces en los puestos y los comerciantes ambulantes son considerados en la informalidad laboral.
El INEGI confirmó que el país tiene un alta tasa de informalidad laboral y Tlaxcala encabeza esta lista con el 66.1 por ciento de informalidad.
Esta taza se mantiene desde los últimos dos años del gobierno priísta de Marco Mena y los más de tres años de la gobernadora morenista, Lorena Cuellar Cisneros.