En el 2016 desaparecieron Karla, Sarahi y Sandra, donde la constante ha sido la omisión de autoridades
Acusan a la Fiscalía General de Justicia del Estado de no investigar ni buscar, pues es la fecha en que las desaparaciones de menores en el estado y principalmente los casos registrados en San Pablo del Monte, duermen el sueño de los justos en los archivos de la historia, porque nunca han sido atendidos, denunciaron familiares de las víctimas.
De acuerdo con datos periodísticos en el 2016 desaparecieron Karla, Sarahí y Sandra en el municipio de San Pablo del Monte, donde la constante ha sido la omisión de las autoridades judiciales para atender las denuncias y sobre todo llevar a cabo las investigaciones y búsqueda de éstas infantes.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos ha considerado a Tlaxcala y principalmente a San Pablo del Monte como parte del corredor de la trata de personas.
En el 2016 se perdieron las tres menores, donde a pesar de la insistencia y clamor de los padres y familiares, la Procuraduría en ese entonces hoy Fiscalía General de Justicia, incurrió en una serie de omisiones e irregularidades como perder los videos donde se observaban los hechos.
Han pasado nueve años del rapto de menores y las investigaciones no han dado resultados.
Este domingo 16 de febrero, la menor Ximena de 12 años, desapareció y la Fiscalía General de Justicia del Estado le negó a los padres la posibilidad de iniciar con el apoyo gubernamental la búsqueda de la menor.
Los padres denunciaron que la autoridad judicial, les dijo que esperaran primero 48 horas y luego 72 horas para que iniciarán las labores de investigación y localización.
La negación de las autoridades para iniciar la búsqueda de manera inmediata es una constante en la Fiscalía General de Justicia del Estado, actualmente dirigida por Ernestina Carro Roldán.
La menor desaparecida el pasado 16 de febrero, no ha sido localizada.