Siendo justos, Chiautempan se ha convertido en referencia en varios rubros: hay obras, programas y acciones que marcan un antes y un después en la comuna.
Incluso, hay otra actitud que le permite figurar entre los municipios más transparentes.
Sin embargo, esto podría dejar de ser así, ya que no todos los integrantes del ayuntamiento tienen claro su compromiso con el pueblo chiautempense.
Este es el caso de María Estela Hernández Grande, la Síndico Municipal, cuyo trabajo deja bastante que desear.
La semana pasada, un medio local dio a conocer que aunque las áreas del Ayuntamiento entregaron sus formatos de información pública como lo indica la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, la sindicatura municipal omitió hacerlo, lo que seguramente le traerá consecuencias negativas a Chiautempan.
Es curioso que la encargada de velar por la legalidad de los actos del Ayuntamiento sea la primera en comprometerla por su ineficiencia y holgazanería.
Porque la falta de entrega y actualización de datos correspondiente al cuarto trimestre del 2022 y primero del 2023 es apenas la punta del iceberg de varias irregularidades que ha cometida esa área en la comuna chiautempense.
Se sabe que, en lugar de hacer su trabajo, anda en la grilla política, porque se siente dice ella, protegida por una persona “cercana a la gobernadora”. La clásica intocable, pues.
Y mientras María Estela Hernández hace politiquería, el municipio sufre las consecuencias, porque la omisión de transparencia implica sanciones.
A estas alturas del partido, sería irreal esperar un cambio de comportamiento de la funcionaria municipal. Será importante que la ciudadanía de Chiautempan esté pendiente de su desempeño.
Te podría interesar...