El río Colorado es uno de los más poderosos afluentes en Estados Unidos, su caudal soporta más de 40 millones de personas y una próspera industria agrícola en los valles de de Coachella e Imperial en California; sus aguas escurren a México, y abastecen al Valle de Mexicali, así como tres módulos en Sonora y Baja California, pero una sequía que se ha prolongado desde el año 2000, ha llevado a las presas a sus niveles más críticos en su historia, poniendo en riesgo la operación de las presas del sistema y con ello el abastecimiento de todos los usos en ambos países.
“Desde el año 2000 se empezó a registrar una sequía en la cuenca del Río Colorado, esta sequía fue bajando los niveles de los principales almacenamientos del sistema que están en la parte de Estados Unidos, la presa Hoover y la presa Glen Canyon. Como esta sequía ha sido sostenida por 22 años y ya estamos en el año 23, hay un riesgo de que los niveles lleguen a un nivel crítico en el que ya no pueda entregarse agua”, advirtió Adriana Reséndez Maldonado, titular de la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA), en entrevista con MILENIO.
https://www.milenio.com/internacional/rio-colorado-suma-23-anos-sequia-historia
Te podría interesar...