AgendaTlaxcala

Autotren ilegal, estaría violando dos decretos de zona protegida y edificios históricos

La obra estaría violando de manera flagrante dos decretos presidenciales que siguen vigentes
Mié. 14 de jun., 2023. 08:29 AM
Andrea Salvador
agendatlaxcala
2304 lecturas | 0 comentarios
Autotren ilegal, estaría violando dos decretos de zona protegida y edificios históricos

La construcción del autotren estaría violando dos decretos, uno de ellos estipula que este pasaría sobre un área natural protegida, mientras que el otro decreto deja ver que donde se quiere construir el autotren es un área de edificios históricos por lo que también están protegidos.

La Coordinadora Nacional de la Sociedad Civil (Conaso,), dio a conocer que ha solicitado tanto al gobierno del estado como el gobierno municipal de la capital de Tlaxcala los documentos que acrediten que se puede llevar a cabo la obra del autotrén, sin embargo, en todas las instancias se lavaron las manos.

Según oficios leídos por integrantes de la Conaso, en ambos, tanto en la contestación del gobierno de Lorena Cuéllar como del Gobierno de Jorge Corichi, aseguraron que los documentos requeridos como el estudio de impacto ambiental, entre otros, están fuera de su competencia, ya que la obra es de carácter federal,  por lo que no cuentan con ellos.

Ante ello el presidente de la Conaso, José Domingo Meneses Rodríguez, dio a conocer que existen dos decretos, el decreto presidencial de 1937 que se realizó durante el periodo de gobierno del Presidente Lázaro Cárdenas, que protege el área que comprende del río Zahuapan, pasando por la fuente de los Bergantines hasta llegar al cerro que está detrás del IMSS, que es justo por dónde pasará está obra en su primera etapa.

Mientras que la segunda etapa pasar por el centro de la ciudad capital, la cual también está protegida por un decreto del período de Miguel de la Madrid, que protege los edificios históricos que se encuentran en este lugar, como son el Palacio de Gobierno, el del legislativo, la presidencia municipal, los templos religiosos, como el ex convento de San Francisco, así como la Iglesia de San José.

Por lo que la obra estaría violando de manera flagrante los dos decretos presidenciales, que no se han derogado por lo que siguen vigentes, aseguró el presidente de la Conaso, Domingo Meneses, asimismo, sentenció que ya se están haciendo algunas perforaciones sin contar con los permisos correspondientes.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.