AgendaTlaxcala

Entre acarreados e inconformes, Lorena presume apoyo de 24 mil almas

Los que fueron por decisión propia y con gusto, fueron los burócratas y pensionados que protagonizaron sendos reclamos
Dom. 24 de sep., 2023. 05:40 PM
Elena Ruvalcaba
agendatlaxcala
2919 lecturas | 0 comentarios
Entre acarreados e inconformes, Lorena presume apoyo de 24 mil almas

De a 200 pesos para arriba pagaron quienes no pudieron conseguir quienes estaban obligados a llevar a 5 personas por trabajador de la administración estatal para aplaudir a la gobernadora Lorena Cuéllar.

Los que fueron por decisión propia y con gusto, fueron los burócratas y pensionados que están inconformes con el cambio en el sistema de Salud para protagonizar sendos reclamos.

Los que no podían faltar por si las cosas se complicaban, fueron los antimotines que esperaban preparados para actuar en caso de que los ánimos se calentaran.

En un boletín oficial, Lorena Cuéllar presumió la llagada de 24 mil almas que acudieron al estadio Tlahuicole, donde anuncio una serie de pagos a pensionados, acción que aseguró deviene del fin de la corrupción en su gobierno y que, dijo, permitirá que pensiones civiles se ponga al corriente en 2024.

Las afueras del informe de la gobernadora Lorena Cuéllar fueron el foro de expresión de inconformes con pancartas que acusaron a este gobierno, de autoritario y represor.

Mientras en el interior era apapachada por funcionarios, seguidores de hueso colorado y acarreados que fueron llevados por la consigna de que cada empleado de la administración llevará 5 personas, con el obligatorio pase de lista.

Así, al grito de fuera Lorena, y si no hay solución no  habrá vóleibol, cientos de trabajadores se manifestaron durante el segundo informe de goberno.

Los trabajadores al servicio del estado, pensionados y jubilados así como maestros, desde el 6 de agosto han solicitado a la gobernadora Lorena Cuéllar establecer una mesa de diálogo para destrabar el conflicto que se ha generado, ya que el servicio que antes recibían a través de pensiones civiles ahora se los brinda una empresa Operadora de Servicios Médicos ML.

Ante la negativa del gobierno han emprendido una serie de acciones desde movilizaciones hasta amparos ante la justicia federal para recibir atención médica.

Han denunciado que en los módulos de atención operados por la Empresa, no hay medicamentos, ni analisis clínicos, ni doctores para brindar el servicio.

Denuncian que hay pacientes con enfermedades crónico degenerativas que están en riesgo, porque no les han entregado medicamentos, pese a que el juez ya resolvió que les fueran entregados aun siguen sin recibirlo por que en los módulos simplemente no los hay.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.