AgendaTlaxcala

Insisten alcaldes en incluir cobro del Derecho de Alumbrado Público, fue declarado inconstitucional

Los munícipes pidieron al Congreso del Estado la inclusión del DAP en su Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2024
Jue. 12 de oct., 2023. 08:05 AM
Elena Ruvalcaba
agendatlaxcala
2682 lecturas | 0 comentarios
Insisten alcaldes en incluir cobro del Derecho de Alumbrado Público, fue declarado inconstitucional

Pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya lo declaró inconstitucional, alcaldes de nueve de los 60 municipios de Tlaxcala insisten en cobrar el Derecho de Alumbrado Público (DAP)

De esta forma solicitaron de manera formal al Congreso de Tlaxcala cambios a su propuesta de Ley de Ingresos 2024 para incluir el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP).

Se trata de los alcaldes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de Santa Apolonia Teacalco, Chiautempan, Contla de Juan Cuamatzi y Santa Cruz Tlaxcala, respectivamente.

Además de los ediles petistas de Papalotla, Juan Octavio Rojas Cruz y Francisco Ixtlapale Pérez de Tepeyanco.

Al igual que los alcaldes Juan Carlos Rodríguez Contreras de Zitlaltepec y Leandra Xicohténcatl Muñoz de Mazatecochco, así como la alcaldesa de Ayometla Maribel Meza Guzmán.

En sus respectivos oficios los munícipes pidieron al Congreso del Estado la inclusión del cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en su Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2024 con sus respectivas modificaciones.

Cabe señalar que el pasado cinco de septiembre del año en curso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró “vicios de inconstitucionalidad” en leyes de ingresos de 18 municipios de Tlaxcala en el que se consideraron el cobro excesivo de diversos servicios, entre ellos el alumbrado público.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.