Colectivos pro bienestar animal se lanzaron en contra de la nueva Ley de Bienestar Animal aprobada por los diputados de Tlaxcala, pues aseguran que permitirá la matanza de los animales en situación de calle.
Lejos de significar un bienestar como pretendería la legislación, han lanzado fuertes críticas, al señalar que promueve todo lo contrario y está lejos de ser una opción de vanguardia.
Detallaron que esta nueva ley que fue aprobada por el Congreso local el pasado 15 de diciembre de 2022, fue elaborada en su mayoría por la diputada priísta Blanca Águila Lima, quien aseguran, ve a los animales en situación de calle como una plaga.
Asimismo, a través de una campaña iniciada en redes sociales, aseguran que esta nueva ley aprobada por el Congreso, estaría eliminando por completo la anterior ley, además de que los Centros de Atención Canina, quedarían a cargo de la Secretaría de Salud, sector del cual la actual diputada Blanca Águila es dirigente sindical.
Y es que señalan que estos Centros de Atención Canina también conocidos como antirrábico, forman parte de la Secretaría de Medio Ambiente de Tlaxcala, los cuales están regidos por la Coordinación de Bienestar Animal y se ha visto que en los estados en donde los Centros de Atención Canina forman parte de la Secretaría de Salud es donde se han visto las mayores matanzas de animales.
Por lo que en redes sociales han lanzado una recolección de firmas a través de la plataforma change.org que apoyen esta postura.
"Como colectivos, rescatistas y asociaciones de protección animal, NOS ENCONTRAMOS SUMAMENTE PREOCUPADOS por esta Ley que se envió a la Gobernadora para su publicación. Donde se le otorga a la Secretaría de Salud, la atribución de realizar políticas públicas en materia de bienestar animal", señala la petición iniciado por el usuario identificado como "Huella sin raza".
Te podría interesar...