AgendaTlaxcala

Poder Judicial capacitará a docentes para mediar y prevenir conflictos

Para ello realizaron la firma de un convenio que permita llevar los mecanismos de justicia alternativa a la comunidad escolar
Jue. 16 de mar., 2023. 02:21 PM
Andrea Salvador
agendatlaxcala
1617 lecturas | 0 comentarios
Poder Judicial capacitará a docentes para mediar y prevenir conflictos

El poder Judicial de Tlaxcala capacitará a docentes para mediar y prevenir conflictos, para lo cual firmó un convenio con la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), que permitirá llevar los mecanismos de justicia alternativa a la comunidad escolar.

Durante su intervención, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Mary Cruz Cortés Ornelas, expresó que la cultura de paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamiento que rechazan todo tipo de violencia y previene los conflictos, tratando de atacar sus causas, mediante el diálogo y la negociación, entre las personas, los grupos y las naciones.

Asimismo, durante el acto protocolario de firma de convenio recalcó que para privilegiar la cultura de paz, el texto constitucional incorporó los mecanismos alternativos de solución de controversias, con lo que se legitimó a las partes en conflicto, para que con la ayuda de terceros imparciales, sean ellas quienes de manera voluntaria resuelvan el conflicto, a través del diálogo, el respeto, la comunicación y privilegio a la libre decisión de las partes.

La magistrada presidenta, reconoció que desafortunadamente, en las instituciones educativas se reproducen muchos de los problemas que enfrenta la sociedad, los cuales suceden entre los alumnos, entre alumnos y profesores y demás personal de las escuelas, por ello con el trabajo institucional buscan concientizar a las autoridades escolares de que los alumnos puedan acceder a mecanismos alternativos de justicia.

Por su parte, el secretario de Educación del estado, Homero Meneses recordó que en agosto de 2021, intentaban impartir clases de manera híbrida y se dieron cuenta que los Consejos Técnicos era una buena forma de difundir la cultura de paz y de combate a la violencia.

El funcionario explicó que en el estado se dieron cuatro momentos, en el regreso paulatino a clases tras la pandemia, en el último se buscó combatir todas las violencias desde el hábito escolar, por lo que realizaron un cuadernillo de acompañamiento para los docentes, lo cual le valió un premio a dicha estrategia.

Meneses Hernández expresó que fue gracias a que conocieron las iniciativas de la magistrada presidenta y los mecanismos de justicia alternativa que decidieron llevar a cabo la firma de este convenio.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.