AgendaTlaxcala

Queda a deber en su comparecencia encargado de políticas agropecuarias en Tlaxcala: Líderes campesinos

Los dirigentes campesinos se preguntan cómo es qué tomó la decisión de apoyar a 10 mil productores y dejó a 40 mil en indefensión
Mié. 01 de feb., 2023. 04:22 PM
Andrea Salvador
agendatlaxcala
1311 lecturas | 0 comentarios
Queda a deber en su comparecencia encargado de políticas agropecuarias en Tlaxcala: Líderes campesinos

Dirigentes de grupos campesinos aseguraron que el titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), Rafael de la Peña Bernal, quedó a deber en su comparecencia ante diputados locales y enfatizaron que aún se preguntan cómo es qué tomó la desición de apoyar a 10 mil productores y dejó a 40 mil en indefensión.

El dirigente de la Central Nacional Campesina (CNC, Tulio Larios Aguilar, aseguró que si se le cuestionó al Secretario de Impulso Agropecuario, sin embargo fueron muy superficiales sus respuestas, por lo que expresó que no están satisfechos con la comparecencia del secretario, por lo que dijo que ojalá en el futuro se pueda mejorar y sea abierto, ya que este tipo de comparecencias a puerta cerrada no es lo que reclama la sociedad mexicana.

De igual manera Tulio Larios, crítico al secretario, ya que aseguro que tiene la habilidad para mentir una y otra vez, además de que nunca le cuadran las cifras, asimismo, aseguró que evade con historias que no tocan el fondo de las cosas.

Tulio Larios aseguró que antes de la comparecencia del secretario, tuvieron una reunión con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, de quien aseguró está dispuesta y abierta a dialogar con las organizaciones para que les permita acercarle la voz de los campesinos, que claman que se puedan revisar las políticas agropecuarias del estado.

Por su parte el dirigente de la Central Campesina Independiente Claudio Espina, expresó que quedan pendientes en la aplicación del recurso y en la falta de contratación del seguro agricola, además del seguro agricola.

El dirigente aseguró que hoy en día es necesario la contratación del seguro agricola, además de que otro tema importante es el subsidio, que actualmente es del 30 por ciento, siendo insuficiente, al tiempo que reconoció que se está viendo afectado el campo por el cambio climático, además de ello la guerra en Ucrania y la pandemia, han dejado al campo descapitalizado, por lo que se requiere de que el gobierno tiene que cambiar las formas de hacer las cosas.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.