Tlaxcala es el único estado en el país que se ha negado a liberar recursos para las campañas de vigilancia de la sanidad vegetal y animal, lo que pone en riesgo la salud de los animales y la calidad de los alimentos de las unidades productivas, productos que son consumidos por los tlaxcaltecas.
En 27 años de operación en las campañas zoosanitarias es la primera vez que ocurre esto en Tlaxcala, denunciaron trabajadores que desde enero de este año, no han recibido su salario, por lo que este martes se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA).
Coordinadores de programas y campañas del Comité Estatal de Fomento y Protección Agropecuaria, así como del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, encargadas de inocular al sector agropecuario, pecuario y acuícola de todo el estado contra enfermedades como tuberculosis, brucelosis, influenza aviar, así como de la Vigilancia Epidemiológica y la movilización de los animales, denunciaron que la población tlaxcalteca se encuentra en riesgo al consumir carne que no está vigilada conforme a las normas.
Tambien señalaron que no hay apoyo para la comisión encargada del manejo fitosanitario del maíz, el programa contra las moscas y otros proyectos que garantizan la sanidad de los cultivos y de los productos de todas las unidades productivas en el territorio tlaxcalteca.
Los inconformes señalaron que desde enero de este año, han tenido que reducir sus actividades en un 60 por ciento, ante la falta de liberación de los recursos que provienen de un fideicomiso del orden federal.
Destacaron que es un problema grave el que está sucediendo y que ha sido ignorado por el propio secretario de la SIA, José de Jesús Rafael De la Peña Bernal y los responsables en este conflicto son el director de Ganadería, José Contreras Bolaños y el jefe de Departamento de Sanidad, Miguel Aguirre Camacho.
Señalaron que los funcionarios no le han dado importancia al tema, sin embargo, debe ser atendido para evitar algún contagio en los animales por alguna enfermedad y que esto vaya a repercutir en la salud de los consumidores.
Te podría interesar...