Aunque Tlaxcala recibió apenas el 0.1 por ciento de los migrantes que llegaron al país, la entidad se colocó en el último lugar en cuanto la documentación de migrantes como residentes temporales o permanentes.
Esto según datos del Anuario de Movilidad y Migración Internacional en las Entidades Federativas de México 2021, que es generado por la Secretaría de gobernación con información de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la dependencia federal.
Este estudio detalla que en la entidad tlaxcalteca el 0.2 por ciento de los migrantes que llegaron al país y decidieron establecerse de manera permanente en el estado.
En el otro lado de la moneda, los tlaxcaltecas que fueron repatriados del extranjero, la entidad tuvo el 0.4 por ciento del total nacional, de estos el 83.7 por ciento fueron hombres.
Mientras que de las niñas, niños y adolescentes repatriados de Estados Unidos, el 0.3 por ciento eran originarios del Tlaxcala.
Este anuario también mostró que el estado de Tlaxcala recibió el 0.6 por ciento de las remesas que llegan al país, durante 2021.
El 2.4 por ciento de los mexicanos que obtuvieron un empleo en Canadá mediante el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), eran tlaxcaltecas, siendo los principales municipios de origen, Ixtacuixtla, Sanctórum y Nanacamilpa.
Te podría interesar...