AgendaTlaxcala

10 millones de hectáreas de bosque se pierden cada año en el mundo

En el día internacional de los bosques tropicales te damos algunos datos sobre su importancia
Jue. 22 de jun., 2023. 11:27 AM
Andrea Salvador
agendatlaxcala
2079 lecturas | 0 comentarios
10 millones de hectáreas de bosque se pierden cada año en el mundo

10 millones de hectáreas de bosque se pierden cada año en el mundo, en México existen 31 millones de hectáreas de bosque tropical, según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Los bosques tropicales también conocidos como selvas son fundamentales para la vida en el planeta, ya que contribuyen a la captura de dióxido de carbono y de humedad en el aire, albergan más del 80 por ciento de las especies vegetales, cubriendo 3 por ciento del área terrestre del planeta.

Además de ello la International Journal of Oncology, ha dado a conocer que el 60 por ciento de los medicamentos utilizados para el tratamiento contra el cáncer y otras enfermedades como son afecciones cardíacas, reumatismo, hipertensión, artritis entre otras más, provienen de plantas de bosques tropicales.

Son vitales para lograr los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, ya que regulan el ciclo del agua, ayudan a evitar inundaciones, también para contrarrestar el cambio climático al absorber el bióxido de carbono; contribuyen a evitar la erosión de los suelos, aportan materia prima para la producción de alimentos, medicinas y combustibles, y potencian el bienestar físico y mental de las personas, al beneficiar el sistema inmunológico, reducir la presión arterial y constituir un ambiente ideal para la relajación.

Al menos el 26 por ciento de la población mundial requiere de sus recursos forestales para su subsistencia, según la ONU, a pesar de ello anualmente de pierden 10 millones de hectáreas.

Ello debido a amenazas como lo son los incendios forestales, invasión de áreas boscosas para el establecimiento de asentamientos humanos ilegales, construcción de infraestructura y siembra de cultivos ilícitos, además de deforestación indiscriminada que contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero, que a su vez incide en el calentamiento global y el cambio climático, entre otras amenazas, que ponen en peligro a los bosques tropicales que se reducen cada vez más ante la ausencia de políticas y lineamientos sectoriales por parte de algunos gobiernos y naciones para la protección de estos ecosistemas.

México cuenta con bosques tropicales con vegetación de gran exuberancia y riqueza de fauna, según la Comisión Nacional Forestal.

Estos ecosistemas abarcan numerosas comunidades vegetales que se distribuyen tanto en ambientes húmedos como secos.

Los bosques húmedos son los más exuberantes y albergan la mayor diversidad de especies, mientras que los secos destacan por su elevado nivel de endemismo.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.