Al menos 8 municipios de Tlaxcala abarcará el próximo Tren Ligero Metropolitano, según la Sedatu este tren ligero beneficiará a 3.2 millones de personas que habitan en la Zona metropolitana Puebla-Tlaxcala
La creación del tren ligero, es un compromiso que fue asumido por los dos gobiernos estatales de Puebla y Tlaxcala.
Dicho tren ligero, abarcaría a 19 municipios de Puebla y Tlaxcala, en el caso de Purbla serían 11 y en el caso de Tlaxcala 8.
Los municipios de Tlaxcala que abarcaría el tren ligero, serían San Pablo del Monte, Mazatecochco, Acuamanala, Tenancingo, Teolocholco, Papalotla, Ayometla y Quilehtla.
En el caso de Puebla abarcaría los municipios de Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, Chiautzingo, Huejotzingo, Ocoyucan, Puebla, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Juan Crisóstomo Bonilla y San Martín Texmelucan.
Las rutas que pretende abarcar el Tren Ligero Metropolitano serían: Puebla a Apizaco, Puebla a San Martín Texmelucan, Puebla a Atlixco y Periférico Ecológico de Puebla.
Este tren ligero incluirá vagones articulados de entre seis y ocho ejes con una longitud total de 35 metros, mismos que deben ser capaces de alcanzar velocidades máximas de entre 70 y 80 kilómetros por hora (km/h), transportando a 400 mil personas cada hora.
A pesar de que los gobernadores de las dos entidades, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Lorena Cuéllar Cisneros, se comprometieron a que esta obra sea ejecutada en un plazo de entre tres y ocho años, aun debe ser ratificado por Congresos y municipios de ambos estados.
Te podría interesar...