Los alfareros tlaxcaltecas se encuentran bajo alto riesgo de sufrir daño renal y quienes practican esta actividad y habitan en las comunidades de Españita, San Salvador, Tzomopantepec, San Pablo del Monte y la Trinidad Tenexyecac en Ixtacuixtla, presentaron altos niveles de plomo en la sangre, mayores a los establecidos por la norma, el cual es un tóxico renal.
Así lo dio a conocer el Primer Informe Estratégico Cuenca del Alto Atoyac Tlaxcala y Puebla Región de Emergencia Sanitaria Ambiental, en el que detalla que nueve de cada diez alfareros tlaxcaltecas de las diferentes comunidades antes mencionadas, presentaron niveles de plomo por arriba de los 5 microgramos por decilitro.
Y es que la Norma Oficial Mexicana NOM-199-SSA1-2000, establece que los niveles de plomo en sangre deben ser menores a 5 microgramos por decilitro, pues concentraciones mayores a estás provocan perdida del coeficiente intelectual de hasta 5 puntos, así como daño renal y multiples daños a la salud.
Asimismo, este informe da cuenta de un aumento de casos de insuficiencia renal crónica en jóvenes y de leucemias infantiles en los municipios de la cuenca, asimismo detalla que la alfarería y la talavera fueron modificada durante la colonia al introducir el vidriado con óxido de plomo.
Además, este informe dio a conocer que Tlaxcala es uno de los veinte estados donde se sigue produciendo alfarería con plomo, siendo la edad promedio de quienes practican la alfarería de 18.5 años y que el 90 por ciento de la población utiliza este tipo de utensilios para cocinar.
El informe también presentó que además de los daños a la salud por el plomo como es la insuficiencia renal crónica, los alfareros presentaron niveles de glucosa por arriba de los 100 microgramos por decilitro y mientras que el 23 por ciento de los alfareros la concentración de colesterol rebasó los 200 microgramos por decilitro, mientras que en 50 por ciento la concentración e triglicéridos fue mayor a 150 microgramos.
Aunado a ello en Tlaxcala los alfareros no cuentan con Seguridad Social y además están expuestos a otras fuentes de contaminación como la industrial.
Te podría interesar...