Los internautas tlaxcaltecas fueron los que menor promedio de uso de internet tuvieron en el país durante 2022, con un estimado de 4.6 horas, sin embargo, el 30.4% de los usuarios de internet fue víctima de ciberacoso durante 2022, según el módulo de ciberacoso (Mociba) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
De esta forma, Tlaxcala se posicionó en el primer lugar de esta problemática y presentó un considerable incremento de casos de ciberscoso con un 33.9% más registrados en relación con el 2021.
Esto coloca a Tlaxcala entre los estados con mayor incremento de casos de ciberacoso en el periodo de 2021 a 2022 junto a Baja California Sur con 20.1% y Nuevo León con 24.7%.
En Tlaxcala, en 2022 el 34.3 por ciento de las mujeres y 26.2 por ciento de los hombres que usaron internet fueron víctimas de ciberacoso, la principal vía fue Facebook.
El ciberacoso más frecuente para ambos sexos fue el contacto mediante identidades falsas, con 43.8 por ciento en el caso de hombres y 40.1 por ciento em mujeres.
Te podría interesar...