AgendaTlaxcala

Balazos y no abrazos: con disparos al aire para dispersar a vecinos de Zacatelco estrenan protocolo VS linchamientos

El nuevo procedimiento incluye uso de fuerza letal, la medida fue severamente criticada por vecinos de Zacatelco
Dom. 12 de mar., 2023. 11:29 AM
Elena Ruvalcaba - Foto/Facebook Alerta del Sur
agendatlaxcala
1950 lecturas | 0 comentarios
Balazos y no abrazos: con disparos al aire para dispersar a vecinos de Zacatelco estrenan protocolo VS linchamientos

Los disparos ejecutados por elementos de la policía estatal durante el conflicto en pleno centro de Zacatelco con el intento de linchamiento a presuntos asaltantes del transporte público, fue el escenario para estrenar el nuevo protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad en Tlaxcala que fue aprobado recientemente y que por primera vez contempla el uso de fuerza letal, situación que generó criticadas entre los ciudadanos por el actuar de las fuerzas del orden.

Y es que el nuevo protocolo que entró en vigor el pasado 10 de febrero tras la llegada de Ramón Celaya Gamboa como secretario de Seguridad permite el uso de armas letales para repeler a la población en situación de linchamientos o intentos de linchamiento, como se pudo observar en el conflicto de la noche del sábado en Zactelco, donde se efectuaron al menos cinco disparos al aire mientras los vecinos exigían justicia.

El Periódico Oficial del Gobierno de Tlaxcala, número uno extraordinario, fechado el 10 de febrero de 2023, en su página 13, establece el nuevo protocolo que fue firmado por los alcaldes de Tlaxcala incluye la creación de una figura denominada “tercer anillo”, en la que se establece que los policías podrán portar armas letales, lo que se traduce en armas de fuego como las que salieron a relucir en el conflicto en Zacatelco.

El gobierno de Tlaxcala ha defendido la implementación del nuevo Protocolo de Actuación Policial para la Atención de Posibles Linchamientos, al señalar que de "ninguna manera autoriza a priori o como regla general, la utilización de la fuerza letal puesto que se ajusta a los alcances que prevé la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza".

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se rescataron a nueve personas de la unidad colectiva, entre ellos cuatro menores de 3 y 7 años, en la que se encontraban dos hombres directamente señalados como responsables de robo originarios del estado de Puebla.

Sin embargo, tras los hechos del sábado, la población de Zacatelco se encuentra molesta por la actuación de las fuerzas policiales que estuvieron encabezadas por el secretario de Seguridad, Ramón Celaya Gamboa, al señalar que el uso de armas debe darse contra los delincuentes y no contra los ciudadanos que son víctimas de atracos e incluso a riesgo de su propia vida si intentan defender su patrimonio.

"Nos dispararon a nosotros, está mal, ellos son los delincuentes y los defienden y no quieren que la gente se enoje, que decepción porque al rato ya van a salir como si nada y van a andar asaltando y no se van a tentar el corazón para logra lo que quieren y uno sin poder defenderse, ni tampoco que te defienda la policía", lamentó uno de los vecinos de Zacatelco que aseguró estar presente al momento del conflicto.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.