AgendaTlaxcala

Buscan difundir y recuperar experiencias en el manejo sustentable agroecológico

Realiza el Ciisder de la UATx diálogo de saberes campesinos, en el marco del día de la Mujer Rural y la Soberanía Alimentaria
Mié. 01 de nov., 2023. 09:01 AM
Andrea Salvador
agendatlaxcala
2649 lecturas | 0 comentarios
Buscan difundir y recuperar experiencias en el manejo sustentable agroecológico

El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias Sobre Desarrollo Regional (Ciisder) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), llevó a cabo el "Diálogo de saberes campesinos, en el marco del día de la Mujer Rural y la Soberanía Alimentaria.

Este Diálogo de Saberes efectuado en coordinación con el programa "Sembrando Vida" de la Secretaría de Bienestar, tuvo como propósito difundir y recuperar experiencias en el manejo sustentable agroecológico en donde las mujeres campesinas juegan un papel importante para mantener el ciclo de la producción agrícola y se realizó en coordinación con el Programa 

Durante el acto inaugural, la Coordinadora General del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias Sobre Desarrollo Regional (Ciisder), Mónica Patricia Toledo González hizo referencia a algunos estragos a la salud por prácticas inadecuadas en el campo, como el uso de aguas residuales no tratadas para regar cultivos que aumentan el riesgo entre las personas de contraer cáncer.

La coordinadora del CIISDER, detalló que el uso de aguas residuales no tratadas, llevan consigo contaminantes tales como plaguicidas, metales pesados, como arsénico, cadmio, entre otros, así como hidrocarburos, sustancias de las cuales se ha demostrado científicamente su relación con el aumento en la probabilidad de que las personas puedan contraer cáncer.

Mónica Toledo, dio a conocer que estas aguas residuales utilizadas para el riego de cultivos, para consumo humano, también son causa de infecciones estomacales, ya que acarrean bacterias tales como E. Coli, Salmonella, entre otras.

Ante ello la coordinadora del CIISDER, aseguró que es un deber apremiante difundir aquellas prácticas agrícolas que se consideran una alternativa para hacer frente a las formas modernas de producción agroalimentaria, para que permitan transitar a la implementación de métodos de producción agrícolas amigables con el ambiente.

Ello con la finalidad de mejorar la salud de la población en general, recalco la coordinadora del CIISDER, Mónica Toledo.

Enfatizó que este "Diálogo de Saberes Campesinos" tuvo como propósito difundir y recuperar experiencias en el manejo sustentable agroecológico, donde las mujeres campesinas juegan un papel importante para mantener el ciclo de la producción agrícola, en el que participaron, productores, académicos y técnicos del programa "Sembrando Vida".

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.