Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del primer trimestre del año revelan que 75 por ciento de la población de Tlaxcala manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, mientras que el 68.8 por ciento tiene esa misma sensación en el banco.
Los datos revelan que en la percepción de inseguridad en espacios físicos, 63.4 por ciento se siente inseguro en el transporte público, esto es seis de cada 10 habitantes del municipio de Tlaxcala, toda vez que las cifras se centran en la capital que se encuentra entre las 75 ciudades de interés del Inegi para la ENSU.
Para la mitad de los caputalinos, 56 por ciento de la población de 18 años y más residente en Tlaxcala, la situación de la delincuencia e inseguridad seguirá igual de mal o empeorará en los próximos 12 meses.
De manera general, la percepción de inseguridad se ubicó en 45.3 por ciento, que implica una reducción del 4.1 por ciento con respecto al cierre de 2022, al pasar de 49.4 por ciento en diciembre de 2022 a 45.3 por ciento en marzo de 2023.
Te podría interesar...