La Coordinadora por un Atoyac con Vida exigió se ponga en marcha el Plan de atención a la emergencia del Alto Atoyac, al tiempo que recordó a la gobernadora Lorena Cuéllar que es su deber es hacer justicia social y ambiental, asimismo, criticó que la mandataria quiera hacer de esta problemática parte de su discurso político.
Mediante un posicionamiento, la Coordinadora por un Atoyac con Vida y el Centro Fray Julián Garcés derechos Humanos A.C., le recordaron a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, que su deber hacer justicia social y ambiental, tras la entrega a la gobernadora del Plan Integral de Atención y Prevención de Daños a la Salud en la Región de Emergencia Sanitaria y Ambiental de la Cuenca del Alto Atoyac, Tlaxcala, así como el Primer informe estratégico para la comprensión de la problemática socioambiental de la región de emergencia sanitaria y ambiental de la cuenca del Alto Atoyac y recomendaciones para su atención integral, por parte de la secretaría de Salud federal, encabezada por el Dr. Jorge Alcocer Varela, y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), dirigido por la doctora María Elena Álvarez-Buylla
La coordinadora aseguró que con ello el Conhacyt reconoce que los tóxicos industriales vertidos y emitidos en la cuenca del Alto Atoyac provocan daños a la salud como enfermedad renal crónica y leucemias agudas en niñas, niños y jóvenes, sin embargo, aseguró que se deben incluir otras en enfermedades como las cardio vasculares y del sistema nervioso y malformaciones congénitas, de las cuales también se ha demostrado su relación con la contaminación del Alto Atoyac, según estudios apoyados por el mismo organismo.
Ante ello exigió que el gobierno estatal construya una nueva política de industrialización que rompa con las prácticas neoliberales en las que la prioridad es la atracción desregulada de la industria, pues ahora es claro que profundizará los daños a la salud, lo cual acarrea costos de atención a la salud al Estado, por lo que se requiere que las industrias adopten nuevas prácticas en el control de sus emisiones y descargas de tóxicos, ya sea al aire, al agua o al suelo.
Te podría interesar...