AgendaTlaxcala

Deudores de pensiones alimenticias no podrán ocupar cargos públicos, tramitar documentos oficiales, ni salir del país

Según el decreto por el que se reforma la Ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes
Jue. 11 de may., 2023. 12:40 PM
Andrea Salvador
agendatlaxcala
2508 lecturas | 0 comentarios
Deudores de pensiones alimenticias no podrán ocupar cargos públicos, tramitar documentos oficiales, ni salir del país

Deudores de pensiones alimenticias no podrán ocupar cargos, tramitar documentos oficiales no salir del país, según el decreto por el que se reforma la Ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Este decreto contempla sancionar a los morosos en los pagos de pensiones, que tengan 90 días de atraso, quienes serán inscritos en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA).

Los deudores inscritos en este registro no podrán, ser candidatos a puestos de elección popular, tampoco podrán ocupar cargos de jueces o magistrados, ni podrán salir del país e incluso les será imposible realizar trámites como la licencia de conducir, pasaporte, tampoco podrán casarse por el civil, además de que no podrán realizar la compra o venta de bienes inmuebles.

Con este decreto se busca restaurar la satisfacción de las necesidades alimentarias de niñas, niños y adolescentes, haciendo que los padres cumplan con la pensión alimenticia.

El RNOA, será una base pública, por lo que los datos de quienes entren a este registro será público, con base en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, por lo que las entidades federativas tendrán acceso a la base de datos.

Este decreto también menciona que toda persona que por su cargo, corresponda proporcionar informes de la capacidad economica de los deudores alimentarios, está obligada a proporcionar los datos exactos al juez o autoridad responsable del fuero local, pues de no hacerlo será sancionada con los términos del artículo 157 de esta ley y responderá solidariamente para el pago de daños y prejuicios que cause al acreedor alimentario, por la omisiones o informes falsos.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.