AgendaTlaxcala

Día del Trabajo: 7 de cada 10 empleos en Tlaxcala son informales

Quienes tienen un empleo formal obtienen salario de 6 mil 330 pesos, mientras que en la informalidad apenas alcanzan los 3 mil 870 pesos
Lun. 01 de may., 2023. 02:01 PM
Andrea Salvador
agendatlaxcala
2046 lecturas | 0 comentarios
Día del Trabajo: 7 de cada 10 empleos en Tlaxcala son informales

Aunque Tlaxcala se celebre que por tres meses consecutivos ha aumentado el empleo formal, la informalidad es donde se desarrolla la mayor parte de la población en la entidad, pues 7 de cada 10 plazas laborales se desarrollan sin seguridad social o prestaciones.

Y es que en Tlaxcala la tasa de informalidad laboral es del 69.8 por ciento, además de que la entidad presentó una tasa de desocupación del 3.33 por ciento en el último trimestre de 2022.

De la población ocupada que es de 627 mil personas, 437 mil 512 se encuentran laborando en la informalidad, mientras que apenas 189 mil 426 tiene un empleo formal, mientras que de las personas ocupadas 369 mil 431 son hombres y 257 mil 507 son mujeres, según la información del datamexico.org.

Cabe señalar que quienes tienen un empleo formal tienen promedio un salario de 6 mil 330 pesos, mientras que quienes trabajan en la informalidad apenas alcanzan los 3 mil 870 pesos, siendo el promedio del salario mensual en la entidad de 4 mil 610 pesos.

En el día del trabajo revisamos como está Tlaxcala en números en emplei, el estado cuenta con una Población Económicamente Activa de 648 mil 539 personas, lo que representa el 61.2 por ciento de su población, superando a la media nacional que es de 60.4 por ciento.

Mientras que en cuanto a la tasa de desocupación, el estado tiene un 3.33 por ciento, lo que se traduce en 21,600 personas que se encuentran sin empleo, lo que coloca a la entidad por encima de la media nacional que es del 2.99 por ciento.

Del total de la población desempleada el 4.43 por ciento son mujeres y el 2.55 por ciento son hombres, en donde se refleja también la brecha laboral que existe por sexo, ya que el desempleo entre las mujeres supera en casi dos por ciento el desempeño entre los hombres.

De igual manera el salario promedio de los hombres alcanza los 5 mil 140 pesos, mientras que las mujeres apenas alcanzaron los 3 mil 850 pesos, en el último trimestre de 2022, marcando así la brecha laboral que existe en la entidad.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.