En Tlaxcala la prevalencia de corrupción experimentada por población mayor a 18 años, de 2013 a 2021 ha disminuido, el estado pasó de 12.8 a 8.8 por ciento, lo que significó una disminución de 4 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esto ubicó a la entidad entre los cinco estados con la menor prevalencia de corrupción experimentada por la población mayor de 18 años y más durante 2021, junto a la entidad se colocaron los estados de Baja California Sur con 5.2 por ciento, siendo éste el estado con la prevalencia más baja y colocándose en el color verde del semáforo de corrupción.
También en color verde se ubicó el estado de Colima con 6.2 por ciento, seguido de Zacatecas con 8.2 por ciento, Querétaro con 8.4 y Tlaxcala con 8.8 por ciento.
En contraste, los estados con mayor prevalencia de corrupción experimentada por la población mayor de 18 años y más, fueron Quintana Roo con el 20.4 por ciento, siendo el de mayor prevalencia, seguido del vecino estado de Puebla que tuvo un 19.6 por ciento y Baja California con 19.4 por ciento, colocándose en el color rojo del semáforo de corrupción.
Te podría interesar...