El Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) puso en marcha el Sistema Informático de Registro de Expedientes Laborales, con lo que se contribuye a la puesta en marcha del sistema tecnológico que abona a la reforma laboral.
Durante la puesta en marcha del Sistema Informático de Registro de Expedientes Laborales, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas, dio a conocer las diversas funciones que tiene este sistema y destacó una oficialía de partes virtual, así como un juzgado virtual en el que puedan subir documentos, permitiendo cargar acuerdos y resoluciones, así como un buzón para las partes y abogados, que les permite consultar de forma remota el estatus de su expediente, además de ello, el sistema permite cargar videos de audiencias y diligencias para que estén disponibles para cuando los requieran.
Asimismo, Mary Cruz Cortés, dio a conocer que con este nuevo sistema informático, podrán enviar exhortos a los demás juzgados laborales de todo el país, ahorrando tiempo y agilizando diversas acciones en el quehacer diario del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Mary Cruz Cortés Ornelas también destacó que a nivel nacional la conciliación es de 75.1 por ciento, mientras que en el estado es de 80.7 por ciento.
Expuso que desde la creación del Juzgado Primero de lo laboral, en noviembre de 2021 a la fecha se han recibido un total de 843 asuntos, teniendo 376 asuntos en trámite y 465 asuntos resueltos.
Te podría interesar...