AgendaTlaxcala

En riesgo santuario de las luciérnagas en Tlaxcala por sobreexplotación y cambio climático

Advierten sobre las consecuencias del ecoturismo
Lun. 05 de jun., 2023. 07:45 AM
Andrea Salvador
agendatlaxcala
3981 lecturas | 0 comentarios
En riesgo santuario de las luciérnagas en Tlaxcala por sobreexplotación y cambio climático

El santuario de las luciérnagas que se ha posicionado como uno de los atractivos más importantes de Tlaxcala en los últimos años, se encuentra amenazado por la sobreexplotación, el ecoturismo y el cambio climático.

El estudio denominado "Valoración económica de santuario de la Luciérnaga en Nanacamilpa, Tlaxcala" publicado por la Universidad Autónoma del Estado de México, da cuenta de que el santuario se ha visto afectado de manera negativa, pues la cantidad de personas que arriban en los dos meses de avistamiento, sobrepasa la capacidad de servicio que se les puede brindar, lo que a su vez afecta la sustentabilidad de la especie, ya que se ha visto un impacto en la zona durante la época de reproducción.

Y es que la sobrecarga de los senderos puede afectar la permanencia de las Luciérnagas, ya que el tránsito humano puede dañar a las hembras ocasionando que se rompa el ciclo de reproducción, menciona el estudio.

Además de ello, el ecoturismo pone en riesgo el santuario de las luciérnagas en Tlaxcala, en el que también se pueden ver ya los impactos de la crisis ambiental, así lo dió a conocer un estudio realizado por la Universidad Naciónal Autónoma de México titulado "Encendiendo las luces: una llamada de acción para salvar a las luciérnagas".

En este estudio dan cuenta de que las constantes sequías y el aumento de la temperatura han modificado el comportamiento natural de las luciérnagas, las cuales se han desplazado a mayores alturas en donde pueden encontrar las condiciones óptimas para su reproducción.

Por lo que las poblaciones de luciérnagas se han vuelto más escasas en los lugares en donde antes era común encontrarlas en grandes cantidades, lo que a su vez ha afectado la percepción de los turistas y por lo tanto la economía local.

También cabe destacar que en 2014 la Secretaría de Turismo mediante el documento "Agenda de competitividad del destino de Tlaxcala", advirtió que el manejo turístico de santuario de la luciérnagas tenía deficiencias, lo que hacía que se crearan condiciones de riesgo para la sustentabilidad de dicho lugar, asimismo mencionaba que las iniciativas de oferta de nuevos atractivos y servicios que se ejecutaban, operaban sin reglas claras sin planeación y sin alineación a las políticas y normativas estatales quedando carentes de una visión integral que tarde o temprano generaría un impacto negativo.

Cabe resaltar que el santuario de la luciérnagas en Tlaxcala ha sido declarado como el número uno a nivel nacional dentro de los 27 lugares en donde se avistan luciérnagas alrededor de la república, estos lugares siguen el reglamento tanto de protección del lugar y las luciérnagas como de Protección Civil, según una clasificación de la revista digital de turismo de septiembre del 2022 en donde los cinco lugares que encabezan la lista de sitios aprobados por el gobierno de México en el primer lugar se encuentra el Santuario de las Luciérnagas en Tlaxcala.

A nivel mundial se ha observado que las especies de luciérnagas se encuentran bajo una constante amenaza lo que ha provocado un declive en la población, Además de que en Tlaxcala se ha visto que las luciérnagas se encuentran bajo diversos factores de riesgo como es la contaminación lumínica, el cambio climático, la fragmentación del hábitat que destinan para zonas urbanas o para el cultivo, la deforestación, los pesticidas e incluso el ecoturismo, según datos del diario Reporte Índigo.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.