De 2018 a 2023, en Tlaxcala 16 feminicidios han sido reclasificados como homicidios u otro tipo de delito por lo que no se investigaron con perspectiva de género y solo en lo que va de la administración de Lorena Cuéllar se reclasificaron 5 feminicidios.
De acuerdo a información difundida por Urbano Tlaxcala, de septiembre y diciembre de 2021 se reclasificaron dos feminicidios, otros dos en febrero y julio de 2022 y uno más se reclasificó en febrero de 2023.
La misma información refiere que a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Tlaxcala dio a conocer que que se reclasificaron 16 feminicidios en el periodo de 2018 a febrero de 2023, como homicidio doloso u otro tipo de delito.
Fue en respuesta a la solicitud de un ciudadano que la PGJE mediante el oficio 360/2023, durante 2021 se presentaron 7 casos de feminicidio, los cuales finalmente se investigaron por otro delito, aunque la PGJE no especificó el nuevo tipo penal por el que se investigaron.
Mientras que el resto fueron reclasificados durante el gobierno de Marco Mena, cuatro investigaciones fueron reclasificadas en 2018, dos reclasificadas en 2020 y cinco reclasificadas durante el periodo de enero a junio de 2021.
Al comparar los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en 2021 el Secretariado contabilizó 37 asesinatos de mujeres en el estado de Tlaxcala, 10 fueron reconocidos como feminicidio, 19 por homicidio doloso y 8 por homicidio culposos.
La PGJE de 10 posibles feminicidios reclasificó 7 para solo reconocer 3 feminicidios durante 2021, mientras que de los 16 feminicidios solo 10 fueron investigados bajo el protocolo correspondiente.
Te podría interesar...