AgendaTlaxcala

En Tlaxcala se han presentado al menos 7 ataques a mujeres periodistas

Solo en el primer trienio de López Obrador, hubo un aumento del 209.27 por ciento de casos en el país
Mar. 23 de may., 2023. 04:56 PM
Andrea Salvador
agendatlaxcala
1758 lecturas | 0 comentarios
En Tlaxcala se han presentado al menos 7 ataques a mujeres periodistas

En Tlaxcala se han presentado al menos 7 ataques a mujeres periodistas, solo en el primer trienio de López Obrador, hubo un aumento del 209.27 por ciento en cuanto a agresiones a este sector en el país, al pasar de 248 casos ocurridos de enero de 2013 al 31 de julio de 

2016, mientras que en el primer trienio del actual gobierno comprendido del 1 de enero de 2019 al 31 de julio de 2022, se registraron 767 casos, según el reporte "Palabras Impunes: Estigmatización y violencia contra mujeres periodistas en México 2019-2022".

Este reporte revela que la Ciudad de México es la entidad que más ataques a mujeres periodistas se han registrado con 199 casos, seguido del vecino estado de Puebla con 72 casos, ambas entidades gobernadas por Morena, a estas les sigue Coahuila con 54 ataques registrados.

Mientras que los estados que han reportado menos ataques a mujeres periodistas han sido Tabasco y Baja California Sur con un ataque cada uno, Colima con 2, mientras que Querétaro y Durango han registrado 3 cada uno.

Según datos de este reporte, en lo que va del sexenio de López Obrador han muerto 5 mujeres periodistas, Norma Sarabia Garduza (Tabasco, 2019), María Elena Ferral Hernández (Veracruz, 2020), Lourdes Maldonado López (Baja California, 2022), Yesenia Aurora Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera (Veracruz, 2022), de 36 periodistas que han sido asesinados posiblemente en relación con su labor.

El asesinato de periodistas y la impunidad en torno a los casos de estos, convierte a México en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, esto de acuerdo con la Clasificación Mundial 2022 de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), estando en el lugar 127 de 180, con una situación considerada “difícil” para la libertad de prensa.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.