AgendaTlaxcala

Familias de connacionales en EU sufren por baja del dólar, su dinero rinde 20 % menos

Los que mandamos remesas debemos trabajar más, dicen
Mié. 29 de mar., 2023. 08:46 AM
Elena Ruvalcaba
agendatlaxcala
1332 lecturas | 0 comentarios
Familias de connacionales en EU sufren por baja del dólar, su dinero rinde 20 % menos

Aunque la baja en el precio del dólar ha representado beneficios para diversos sectores en el país, para los migrantes tlaxcaltecas que laboran en ese país la depreciación de la moneda estadounidense con respecto al peso ha provocado que el dinero que envían a sus familias a través de las remesas rinda menos.

Y es que con la baja del dólar que se ha mantenido en los últimos meses, los recursos que reciben sus familiares han bajado al menos 20 por ciento, lo cual implica de manera negativa en el ingreso que pueden recibir.

De esta forma, migrantes que laboran en el vecino país desde hace año, señalan que esta situación es contraria a lo que venían experimentado en los últimos años, donde la tendencia era el alza de la moneda estadounidense, lo que significa que los recursos que enviaban representaban un mayor poder adquisitivo.

"Muchisimo es el impacto porque ahora lo que tenemos que mandar recursos a nuestras familias en México lo resentimos, se tiene que trabajar un poco más", señaló Julio, un migrante tlaxcalteca que lleva más de 10 años en Estados Unidos.

Señala que la situación para ellos también  es complicada, pues los productos allá también han presentado un incremento en los precios.

"También aquí las cosas suben, como la canasta básica está subiendo por ejemplo 5 limones por 2 dolares, el huevo un paquete de 12 está en 8 dolares y así están las cosas".

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.