AgendaTlaxcala

Gobernadora afianza su postura, deja entrever que trabajadores deberán acostumbrarse a nuevo esquema

Tampoco dio pormenores sobre los beneficios que traería el cambio
Lun. 07 de ago., 2023. 08:25 AM
Elena Ruvalcaba
agendatlaxcala
9492 lecturas | 0 comentarios
Gobernadora afianza su postura, deja entrever que trabajadores deberán acostumbrarse a nuevo esquema

La gobernadora del estado Lorena Cuéllar Cisneros, no dio posibilidad a revertir el convenio firmado con la empresa privada Operadora de Servicios Médicos ML. para brindar el servicio médico a los sindicalizados de los tres poderes y municipios, dijo que todo cambio cuesta al principio y dejó entrever que deberán acostumbrarse a la nueva modalidad.   

En una entrevista realizada por la empresa de comunicación 5 Radio en el estado de Puebla, la gobernadora Lorena Cuellar Cisneros de manera velada mandó un mensaje a los inconformes por la nueva forma en como operará  Pensiones Civiles en el tema de atención médica a maestros, trabajadores de los tres poderes y municipios, así como jubilados y pensionados y no abrió la posibilidad de que esta situación pueda revertirse como han demandado los sindicalizados, ni tampoco dio pormenores sobre los beneficios que traería el nuevo esquema.

La gobernadora fue cuestionada sobre cómo ha vivido Tlaxcala el proceso de trasladar el sistema de salud al nuevo Instituto de Salud para el Bienestar, en su respuesta señaló: “sin duda todas las transformaciones cuestan en un principio, pues la gente, al no saber qué es lo que va a pasar, pues a veces suceden ahorita, por ejemplo, estamos haciendo un tema de cambio en el sistema de pensiones y la gente a veces como piensa que va haber algo en retroceso, no, todos los cambios tienen que ser para bien”.

Insistió en que “todas las transformaciones tienen que ser para bien, obviamente que en esa transición, al no saber, desconocer, pueden cambiar las cosas, que te puedo decir en el estado nosotros teníamos el 20 por ciento de entrega de medicamentos, era mínimo”. 

Sin embargo, señaló que en la actualidad el abasto de medicamento se encuentra en un 96 por ciento en los 12 hospitales, solo en las clínicas es donde no se ha logrado cubrir la entrega de medicamentos se está en un 70 por ciento.

La propuesta de transformación de pensiones a los burócratas del estado y maestros, ha generado la inconformidad de estos sectores sociales quienes por cinco días consecutivos han salido a las calles a manifestar su rechazo a la negativa del gobierno del estado de respetar los contratos laborales en materia de prestación de servicios de salud.  

Cientos de trabajadores han demandado diálogo con la gobernadora, sin embargo, la respuesta ha sido el desalojo de las manifestaciones, por lo que los inconformes amagaron con tomar otras medidas hasta que sean atendidos y revertir el acuerdo firmado con una empresa particular para que sea esta quien se encargue de brindar la atención médica.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.