En medio de las inconformidades de sindicalizados por el cambio en el sistema de servicios de salud, los trabajadores expresaron reclamos a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien no considera las necesidades y bienestar de policías, maestros y trabajadores de base y de confianza de los poderes y municipios, a quienes les restringen los gastos médicos, mientras que ella, dijeron, atiende sus padecimientos en el extranjero y no sabe de los problemas que ellos enfrentan al solicitar los servicios.
Señalaron que es incongruente que los derechos laborales ganados por los trabajadores hoy con este gobierno pretendan ser vulnerados y quieran quitar el servicio médico y privatizarlo, por lo que salieron a las calles a manifestarse para defender el bienestar de sus familias que hoy se ve en riesgo.
En este sentido, Eugenia M, señaló "nosotros no pedimos atendernos en Houston o en Perú como si lo hace ella, con dinero público, nosotros solo queremos el servicio médico para atender los problemas que tenemos y a nuestras familias, como lo contemplan los acuerdos. El gobierno dice que lo hace para ahorrar recursos, eso no es cierto, seguirán pagando lo mismo a la empresa operadora de servicios médicos ML".
Los trabajadores agregaron que el gobierno del estado solo busca hacer negocio al contratar a dicha empresa y obligarlos a acudir solo a las clínicas que ellos indican, violando acuerdos firmados con los sindicatos sobre el servicio médico de los trabajadores.
"La gobernadora dice que no hay recursos, pero si hay dinero para promocionar en el país sus torneos de voleibol playero, es un gobierno insensible y autoritario", afirmó una de las inconformes que salió ayer a las calles a protestar por el cambio en el esquema de prestación de servicios de salud.
Los inconformes afirmaron que no le están exigiendo algo fuera de la ley, solo su derecho a la salud como trabajadores, que además les es descontado de sus salario este beneficio.
Indicaron que el tema de las dudas de las que habla el gobierno que tienen los trabajadores sobre el servicio médico, se debe a los malos manejos del gobierno, son ellos los que manejan el presupuesto, por tanto ellos saben como lo aplican.
Los sindicalizados sostuvieron que están conscientes de la inconformidad que generan en la población con los bloqueos y marchas que desquiciaron las actividades de miles de personas y que se programan nuevamente para este martes, pero pidieron la comprensión de los ciudadanos al exponer que están luchando por el bienestar de cientos de familias y evitar que se siente un precedente en la vulneración de derechos ganados a través de muchos años.
Te podría interesar...