AgendaTlaxcala

Mega marcha es un movimiento ante ingobernabilidad en Tlaxcala, aseguran manifestantes

Reclamos se multiplicaron como deficiencias en salud, inseguridad y la falta de soluciones a problemas sociales
Mié. 09 de ago., 2023. 12:03 PM
Andrea Salvador
agendatlaxcala
2187 lecturas | 0 comentarios
Mega marcha es un movimiento ante ingobernabilidad en Tlaxcala, aseguran manifestantes

La mega marcha de este miércoles es un movimiento ante la ingobernabilidad que existe en Tlaxcala, afirmaron diferentes sectores sociales que unieron fuerzas y reclamos que han expresado en diferentes momentos y foros en meses anteriores.

Cientos de manifestantes atiborraron la explanada de Palacio de Gobierno, tras marchar desde diferentes puntos de la capital y provocar caos vial, pero que no derivó en bloqueos como en ocasiones anteriores y tras realizar un mitin se retiraron en completa calma terminando de manera rápida la movilización.

En las peticiones de los manifestantes que entregaron en la oficialía de partes del gobierno estatal, para que se lo hagan llegar a la gobernadora destacan: la toma de nota y respeto a la autonomía de los sindicatos, remoción de la procuradora de justicia y del secretario de Gobierno por su nulo desempeño, además de la destitución del secretario del medio ambiente por ser deudor alimentario. 

Se sumó también el alto a la persecución de líderes sindicales y sociales, atender el tema de trata de personas, feminicidios y personas detenidas ilegalmente, mejora de los salarios de policías y la restauración de su módulo médico. 

Al mismo tiempo demandaron una mesa de diálogo directamente con la gobernadora, pues no van a aceptar intermediarios.

Ya en la manifestación, por turnos, los sectores participantes tomaron la palabra y expresaron diversos reclamos, entre ellos, la falta de pago de pensiones, la privatización del sistema de salud que atiende a trabajadores de diversos sindicatos. 

Asimismo, pidieron que no se construya el auto tren, pues aseguran que es un ecocidio al llevar a cabo este proyecto pues exterminarían los ya pocos árboles que quedan sobre Boulevard Guillermo Valle y que son micro ecosistema, refugio para aves y animales de diversos tipos que cumplen una función para el ambiente, además de que estos árboles son unos de los pocos pulmones que le quedan a la ciudad capital.

Bajo la consigna "Fuera Lorena", cientos de manifestantes se plantaron frente al palacio de gobierno quienes llegaron a este punto marchando desde diferentes puntos el sindicato 7 de mayo en el bulevar Guillermo Valle, mientras todos los ambientalistas y otros grupos y asociaciones civiles marcharon desde el asta bandera de la zona de La Virgen, mientras que docentes y jubilados marcharon desde las escalinatas para concentrarse en el Palacio de Gobierno y mostrar su repudio a la gobernadora, ante la falta de solución a los conflictos.

Los reclamos se extendieron por grupos feministas que buscan justicia a feminicidios, además reclamaron la falta de ingobernabilidad y de la solución de conflictos como es el caso del municipio de Xicohtzinco, donde opositores aseguraron que las votaciones fueron amañadas por lo que no dejaron al presidente municipal tomar posesión de las instalaciones de la presidencia municipal y hasta hoy gobierna desde otras instalaciones.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.