Representantes de organizaciones de la sociedad civil como el Frente Nacional por la Familia, la Organización Ser Familia y el Ministerio Internacional Amor en Acción, dieron a conocer su posicionamiento ante el contenido de los nuevos libros de texto gratuitos que repartió la Secretaría de Educación Pública (SEP) que aseguran tienen contenido que pervierte a los menores.
Aseguraron que el estado está para salvaguardar los derechos de los niños no para pervertirlos, pues asociaciones argumentaron que tras la entrega de los nuevos libros de la SEP, los cuales han revisado, han encontrado contenido de educación sexual no acorde con las edades de los menores, pues se aborda este tema desde el primer año de primaria, además de otras irregularidades por lo que llamaron a la sociedad a retener todos los libros posibles y ejercer su carta de derechos.
Por lo que la vocera se Ser Familia, María Paulina Gallardo González, aseguró que la educación sexual que pretende imponer el estado no garantiza que disminuyan los embarazos en niñas y adolescentes, pues en países donde se han implementado no se han disminuido y por el contrario han aumentado, por lo que esta estrategia no da garantías al respecto.
Por su parte, Yeny Charrez criticó el contenido de los libros y mostró como estos tienen falta de coherencia al tener contenidos mal, pues en el área de Historia tratan temas que debieran ser de geografía, además de que en Historia incluyen como tema un texto sobre Pedro Infante, dejando de lado la historia de la construcción del país.
Yeny Charrez, aseguró que todo se encuentra a medias, al tiempo que consideró que buscan dividir al país, por lo que expresó: "rayan en los absurdo por no decirlo, en la ignorancia", por lo que mostró el contenido de los libros y en el libro de quinto grado el tema compromiso de la asignatura matematicas en la página 129 con el tema "Compromiso" que solo muestra un círculo.
Ante este y otros ejemplos aseguró que lo debatible de estos libros no es qué contienen los libros en si, si no lo que deberían contener, al tiempo que criticó los proyectos comunitarios que solo harán que la educación de los niños de cada municipio sea diferente.
Yeni Charrez aseguró que jamás estará de acuerdo en que ningún libro diga "un niño sin su consentimiento no puede ser tocado, dando la apertura a que con su consentimiento si puede ser tocado".
Te podría interesar...