Los operativos anunciados por las autoridades, han sido incapaces de frenar los abusos en los cobros de nuevas tarifas del transporte colectivo de Tlaxcala, donde las quejas por el alza indiscriminada no sólo persisten sino que se multiplican y reportan aumentos que van hasta cinco pesos o más.
De esta forma, la ciudadanía se queja del aumento en el pasaje, a pesar de operativos de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) que anunció verificaciones para detectar abusos que no han pido las denuncias de usuarios sobre casos que persisten y explicaciones de los dirigentes transportistas que señalaron la necesidad de aplicar el aumento.
Y es que aunque se anuncio el aumento de un pesos en el precio del pasaje del transporte público, en cuanto a la parada minima, el aumento de 35 centavos por kilómetro, aumentó las tarifas hasta en cinco pesos o más para algunos destinos del estado.
Tal es el caso, por ejemplo de la ruta de Nopalucan a Tlaxcala, cuya tarifa pasó de 10 a 15 pesos, situación que los usuarios reportan que no se ajuste a la tarifa de aumentar un peso la parada mínima y 35 centavos por kilómetro adicional que anunció el gobierno de Tlaxcala.
Lo cual ha disgustado a los usuarios del transporte colectivo, y ha provocado preocupación a los padres de familia que en este regreso a clases tendrán que pagar mucho más pasaje para que sus hijos asistan a las escuela, en especial los universitarios que muchas veces tienen que tomar dos o tres transportes.
"Ahora ya no solo se tiene que decidir en comer o no carne, o que verduras dejar de comprar, ahora se tiene que decidir en comer o transportarse al trabajo y no hablemos del aumento en el precio del maíz y la tortilla, difíciles decisiones para la ciudadanía que vive al día y difícil inicio de año", declaró Carolina Rojas, usuaria del transporte público.
Te podría interesar...