En el estado de Tlaxcala la pobreza aumentó un 8.3 por ciento de 2018 a 2020, la entidad paso de tener un 51 por ciento a un 59.3 por ciento de su población en situación de pobreza, según datos del Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2022, que realiza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
Con este porcentaje de pobreza, la entidad se ubica entre las 19 entidades del país que reportaron un aumento y en los 5 estados con mayor porcentaje de pobreza a nivel nacional, ocupando el quinto peldaño, junto a los estados de Chiapas, siendo el estado de mayor porcentaje de pobreza a nivel nacional, pues en el período de 2018 a 2020 la entidad paso de 78 a 75.5 por ciento.
En el segundo peldaño entre los estados con mayor porcentaje de pobreza entre su población está Guerrero, que a pesar de la pandemia logró reducir su porcentaje de pobreza al pasar de 67.9 por ciento en 2018 a 66.4 por ciento en 2020.
Mientras que Puebla que ocupa el tercer peldaño, aumentó su porcentaje de pobreza, al pasar de 58 por ciento en 2018 a 62.4 por ciento, mientras que Oaxaca, logró bajar su porcentaje de pobreza al pasar de 64.3 por ciento a 61.7 por ciento.
En contraste, los estados con el menor porcentaje de pobreza son, Baja California que tiene la cifra más baja a nivel nacional, al pasar del 23.6 por ciento en 2018 al 22.5 por ciento en 2020, seguido de Nuevo León, que tuvo un aumento al pasar de 19.4 por ciento a 24.3 por ciento.
En el tercer lugar de los estados con menos porcentaje de su población en estado de pobreza, se encuentra Chihuahua que pasó de 26.6 por ciento en 2018 a 25.3 por ciento en 2020, seguido de Coahuila que pasó de 25.5 por ciento a 25.6 por ciento, mientras que el quinto lugar lo ocupó Colima, que presentó una reducción al pasar del 30.4 por ciento al 26.7 por ciento.
Te podría interesar...