La quema desmedida de pirotecnia en las celebraciones por el año nuevo dejó tres reportes de quema de viviendas entre la noche de fin de año y la madrugada de este 2023 con un saldo de cuantiosos daños materiales que echó por tierra el discurso de las autoridades que anunciaron medidas para evitar la venta excesiva y clandestina de estos productos.
Además de ello, calles de distintos puntos de la entidad quedaron tapizadas de basura tras la quema de cohetes, a la cual se suma la contaminación auditiva.
De esta forma, de acuerdo a los reportes se tuvieron al mensaje tres viviendas afectadas por incendios que se originarían por uso quema excesiva de pirotecnia, pues en Acuamanala un domicilio sin habitar fue alcanzado por chispas de pólvora.
A ello se sumó el reporte de otros dos incendios suscitados en Apizaco, uno de ellos tendría lugar en un taller mecánico, donde se quemó un vehículo que se encontraba en el interior, de acuerdo a la página "Fuerza Coordinada Tlaxcala".
El reporte de fuego en una vivienda en Apizaco también fue reportado por la
Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Tlaxcala (Cesesp) en Apizaco que dio a conocer que se atendió el reporte realizado a través del servicio de emergencias 911.
Estos incidentes evidencian una quema desmedida de pirotecnia, pese a que a finales de noviembre las autoridades estatales a través de la Secretaría de Gobierno anunciaron que ante la proximidad de las fiestas decembrinas y la costumbre de utilizar artefactos de pólvora, se enviaron oficios a la totalidad de ayuntamientos para que vigilaran que la quema de pirotecnia fuera controlada y estuviera dentro de las regulaciones vigentes, situación que se evidenciaría que las autoridades municipales no cumplieron.
Te podría interesar...