La publicación de tarifas oficiales de algunas rutas de transporte colectivo, en un intento de frenar los abusos en el cobro de pasajes, no ha sido suficiente para regularizar la situación y calmar el descontento de los ciudadanos, que exigen que se revisen los tabulador, pues no existe coincidencia entre los documentos y la realidad de las distancias.
Y es que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) emitió unos tabuladores tarifarios para algunas rutas de transporte, lo cual ha exacerbado el descontento de los usuarios, que entre otras cosas, han reclamado la revisión de los documentos, al asegurar que no coinciden los cobros establecidos en las tarifas con el kilometraje.
La publicación de las tarifas para los casos de las rutas Guadalupe Tlachco–Tlaxcala, Guadalupe Tlachco–Apizaco, Tepatlaxco–Chiautempan, Apizaco–Cuaxomulco, Tlaxcala–Santo Toribio, Tlaxcala–Panzacola, Tlaxcala–Tepeyanco–San Luis Teolocholco, Tlaxcala–San Martín, Tlaxcala–Villalta y Apizaco–Teacalco, ha generado mayor malestar entre los ciudadanos que ahora acusan a la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) desde solapar los excesos y abusos de transportistas, hasta de no conocer la realidad del transporte público del estado.
"Está mal ese tabulador que salgan de su oficina a medir los kilómetros salgan de su escritorio", son algunas de expresiones realizadas por usuarios como Humberto Flores.
El problema surgió porque el incremento se dejó libre desde los primero días, hecho que los transportistas han aprovechado para establecer sus propias tarifas.
Ante estos abusos que se han denunciado por parte de los usuarios de las distintas rutas en todo el territorio tlaxcalteca, la Secretaría de Movilidad emitió una lista de tarifas como intento para frenar los excesos en el cobro del servicio.
Sin embargo, transportistas de algunas rutas han hecho caso omiso al acuerdo emitido recientemente por el gobierno del estado, pues continúan los abusos en el cobro del transporte público.
Te podría interesar...